Cómo dar de baja una moto en la DGT: trámites y costes

Cómo dar de baja una moto en la DGT: trámites y costes

publicado en: Sin categoría | 0

Si tienes una moto vieja, averiada o que ya no utilizas, lo mejor es darla de baja definitiva en la DGT. Este trámite evita pagar impuestos y seguro, y garantiza que el vehículo se recicle de forma legal y respetuosa con el medioambiente. Desde Desguaces La Torre te contamos cómo hacerlo paso a paso y qué costes implica.

Documentación necesaria para dar de baja una moto

Para tramitar la baja definitiva de una moto necesitarás:

  • DNI del titular o autorización si actúa otra persona en su nombre.
  • Permiso de circulación de la moto.
  • Ficha técnica (ITV), aunque esté caducada.
  • En caso de fallecimiento del titular, documentos de herencia y certificado de defunción.

En Desguaces La Torre revisamos que toda la documentación esté correcta antes de iniciar el proceso.

Pasos a seguir en la DGT y en un desguace

La baja definitiva de una moto solo puede realizarse en un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos (CATV):

  1. Llama a un desguace autorizado como Desguaces La Torre.
  2. Entrega la documentación o solicita recogida con grúa si la moto no arranca.
  3. El desguace expide el certificado de destrucción.
  4. Automáticamente, se comunica la baja definitiva a la DGT.

De esta manera, el trámite queda cerrado y no tendrás que preocuparte de nada más.

Coste del trámite y servicios incluidos

La gran ventaja es que dar de baja una moto en la DGT a través de un desguace es gratis. El centro autorizado se encarga de:

  • Retirada de la moto (con grúa si es necesario).
  • Certificado de destrucción oficial.
  • Tramitación de la baja en la DGT.

En algunos casos, si la moto tiene piezas aprovechables, incluso puedes obtener una compensación económica.

Preguntas frecuentes sobre la baja de motos

¿Puedo dar de baja una moto sin seguro o sin ITV?
Sí, no es obligatorio tenerlos en vigor para darla de baja.

¿Cuánto tarda la baja en aparecer en la DGT?
Normalmente de forma inmediata, aunque puede tardar unos días en reflejarse en la sede electrónica.

¿Es lo mismo baja temporal que baja definitiva?
No. La baja temporal permite reactivar la moto más adelante, mientras que la baja definitiva implica que no volverá a circular.


Dar de baja una moto es un trámite sencillo, gratuito y necesario para evitar gastos innecesarios. En Desguaces La Torre nos ocupamos de todo el proceso: recogida, certificados y gestión ante la DGT.

👉 ¡Confía en Desguaces La Torre y da de baja tu moto sin complicaciones!

Dejar una opinión