Los desguaces contaminación y medioambiente están más relacionados de lo que imaginas. Lejos de ser simples cementerios de coches, los desguaces modernos son Centros Autorizados de Tratamiento de Vehículos (CATV) que cumplen un papel clave en el reciclaje coches y en la sostenibilidad automoción. En Desguaces La Torre trabajamos para garantizar procesos respetuosos con el entorno, contribuyendo de manera directa a la reducción de residuos y emisiones.
Procesos de descontaminación de vehículos
El primer paso cuando un coche llega al desguace es su descontaminación. Este proceso consiste en retirar y gestionar de forma segura los elementos más contaminantes:
- Aceites del motor, líquido de frenos y refrigerantes.
- Combustible sobrante en el depósito.
- Gases del aire acondicionado.
- Baterías y filtros contaminantes.
En Desguaces La Torre, cada vehículo pasa por un proceso de descontaminación certificado que evita fugas peligrosas al medioambiente.
Recuperación y reciclaje de piezas
Tras la descontaminación, se seleccionan las piezas que aún pueden aprovecharse como piezas de segunda mano:
- Motores y cajas de cambios revisados.
- Faros, retrovisores y elementos de carrocería.
- Componentes electrónicos y de interior.
De esta manera, se fomenta el reciclaje coches, reduciendo la necesidad de fabricar piezas nuevas y evitando la generación de más residuos.
Reducción de emisiones gracias al desguace
Cada pieza reutilizada significa menos emisiones derivadas de la producción industrial. Esto se traduce en:
- Ahorro energético en procesos de fabricación.
- Menos CO₂ emitido a la atmósfera.
- Reducción en la extracción de materias primas como acero, aluminio o cobre.
El desguace se convierte así en un aliado directo del medioambiente y de la lucha contra el cambio climático.
El papel de la normativa europea y española
La legislación obliga a que los desguaces cumplan estrictas normas de reciclaje:
- La Unión Europea exige que al menos el 95 % de un vehículo sea reutilizado o reciclado.
- En España, solo los desguaces autorizados pueden emitir el certificado de destrucción y tramitar la baja definitiva en la DGT.
En Desguaces La Torre cumplimos con estas regulaciones, garantizando la máxima recuperación de materiales y el mínimo impacto ambiental.
Beneficios ambientales directos del reciclaje de coches
- Reducción de residuos tóxicos en suelos y aguas.
- Disminución de la huella de carbono en la industria automotriz.
- Aprovechamiento de materiales valiosos mediante economía circular.
- Fomento de una movilidad más sostenible.
En conclusión, en los desguaces contaminación y reciclaje están estrechamente ligados. Gracias a su labor, se evita que miles de toneladas de residuos acaben en vertederos y se impulsa la sostenibilidad en la automoción.
👉 En Desguaces La Torre trabajamos cada día para ser un referente en medioambiente, ofreciendo un servicio responsable y comprometido con el planeta.