Cuando una empresa decide renovar su flota o dar de baja un vehículo que ya no resulta rentable, es necesario cumplir con ciertos trámites específicos. A diferencia de los coches particulares, la baja del coche de empresa requiere documentación adicional que acredite la titularidad y la representación legal. Desde Desguaces La Torre te explicamos cómo gestionar este proceso de forma rápida y segura.
Diferencias con la baja de un coche particular
Dar de baja un coche particular es un trámite más sencillo: solo se requiere el DNI del titular y la documentación del vehículo.
En cambio, para la baja del coche empresa o la baja del coche de autónomo, es necesario aportar pruebas de la relación con la empresa y la autorización correspondiente. Esto se debe a que el vehículo figura a nombre de una persona jurídica y no de un particular.
Documentos que pide la DGT en coches de empresa
Para tramitar la baja definitiva de un coche de empresa en un desguace autorizado (CATV), necesitarás:
- CIF de la empresa.
- Escritura de constitución o documento que acredite la representación legal.
- DNI del administrador o representante.
- Permiso de circulación y ficha técnica del vehículo.
- En el caso de autónomos, bastará con el DNI y el alta en el régimen de autónomos.
En Desguaces La Torre revisamos toda la documentación antes de iniciar el proceso para evitar incidencias con la DGT.
Pasos para dar de baja una flota de vehículos
Cuando se trata de tramitar la baja de un coche o una flota, el procedimiento se puede hacer de forma conjunta:
- Recopilar la documentación de cada vehículo de la empresa.
- Contactar con un desguace autorizado como Desguaces La Torre para la retirada.
- El desguace expide los certificados de destrucción de cada coche.
- Se comunica automáticamente la baja definitiva a la DGT.
Esto permite a la empresa liberar espacio, reducir costes de seguros e impuestos y cumplir con la normativa medioambiental.
Preguntas frecuentes sobre bajas de empresa
¿Puede una gestoría tramitar la baja en nombre de la empresa?
Sí, siempre que tenga un poder notarial o autorización firmada por el administrador.
¿Es posible dar de baja un coche de renting o leasing?
No. En ese caso, la gestión corresponde a la empresa arrendadora, propietaria legal del vehículo.
¿Qué coste tiene dar de baja una flota?
El trámite es gratuito si se hace en un desguace autorizado. Solo hay que gestionar la documentación necesaria.
Así que no lo olvides, dar de baja un coche de empresa exige algunos requisitos adicionales frente a un vehículo particular, pero el procedimiento sigue siendo sencillo si se realiza en un CATV autorizado. En Desguaces La Torre gestionamos bajas de empresa, autónomos y flotas completas con rapidez, seguridad y todas las garantías legales.
👉 Contacta con Desguaces La Torre y tramita la baja de tu coche de empresa de forma fácil y sin complicaciones.