Cómo dar de baja una furgoneta guía completa 2025

Cómo dar de baja una furgoneta guía completa 2025

publicado en: Trámites | 0

Las furgonetas son vehículos muy utilizados tanto por autónomos como por empresas, pero también llega un momento en el que deben retirarse de la circulación. En 2025, la normativa de la DGT exige que la baja definitiva se realice a través de un desguace autorizado (CATV). Desde Desguaces La Torre te contamos qué documentos necesitas y cómo es el proceso.

Documentos necesarios para dar de baja una furgoneta

Al igual que ocurre con los turismos, tendrás que presentar la documentación básica:

  • DNI del titular o CIF en caso de empresa.
  • Permiso de circulación de la furgoneta.
  • Ficha técnica del vehículo, aunque no tenga ITV en vigor.
  • En caso de baja por fallecimiento, certificado de defunción y documentos de los herederos.

Sin estos papeles, el desguace no podrá tramitar la baja de manera legal.

Trámites específicos para vehículos comerciales

Las furgonetas suelen estar vinculadas a actividades profesionales, por lo que pueden existir trámites adicionales:

  • Si está registrada como vehículo de empresa, se debe aportar la documentación fiscal o mercantil correspondiente.
  • En el caso de autónomos, es suficiente con el DNI y los papeles de la furgoneta.
  • Para flotas de alquiler o leasing, es necesario acreditar la propiedad o autorización de la empresa titular.

Ventajas de dar de baja en un desguace autorizado

Elegir un CATV ofrece beneficios importantes:

  • El desguace gestiona directamente la baja telemática con la DGT.
  • Se entrega un certificado de destrucción, imprescindible para demostrar que el vehículo ha sido retirado de manera legal.
  • Te aseguras de dejar de pagar impuestos y seguros asociados a la furgoneta.
  • El desguace se encarga de la descontaminación y reciclaje, contribuyendo al cuidado del medioambiente.

Costes y tiempos habituales del proceso

  • Coste: la tramitación de la baja definitiva es gratuita si se realiza en un desguace autorizado.
  • Tiempo: en la mayoría de los casos, la baja queda registrada en la DGT en un plazo de 24 a 48 horas.

En Desguaces La Torre ofrecemos un servicio rápido y eficaz para la baja de furgonetas, incluyendo la recogida con grúa si el vehículo no puede circular.


Dar de baja una furgoneta en 2025 es un proceso sencillo si cuentas con la documentación adecuada y recurres a un desguace autorizado. Así evitas sanciones, ahorras costes y contribuyes a un reciclaje responsable.

👉 Si necesitas dar de baja tu furgoneta, en Desguaces La Torre nos encargamos de todo el proceso, sin complicaciones.

Dejar una opinión