En 2020, los coches eléctricos siguen siendo una minoría en España: apenas representan un 2% de las matriculaciones según datos de ANFAC. Sin embargo, su crecimiento apunta a un cambio inevitable en el mercado automotriz. Esto plantea una pregunta clave: ¿qué pasará cuando estos vehículos lleguen al desguace? Desde Desguaces La Torre analizamos los retos y oportunidades de este nuevo escenario.
Retos de los desguaces con los coches eléctricos
Los coches eléctricos presentan desafíos diferentes a los de los coches de combustión:
- Desmontaje especializado: requieren formación específica para manipular sistemas eléctricos de alta tensión.
- Mayor complejidad técnica: componentes como inversores, controladores y motores eléctricos no siguen el mismo esquema que los motores tradicionales.
- Normativa en desarrollo: todavía no hay un marco europeo plenamente definido para la gestión de baterías al final de su vida útil.
Reciclaje de baterías y componentes eléctricos
El reciclaje coche eléctrico depende en gran medida de sus baterías de litio, que son eran costosas y complejas de tratar:
- Solo unas pocas plantas en Europa pueden reciclarlas de forma completa.
- El reto es recuperar metales como cobalto, níquel o litio, esenciales para fabricar nuevas baterías.
- Algunos fabricantes empiezan a apostar por el segundo uso, como emplearlas en sistemas de almacenamiento de energía para viviendas o redes eléctricas.
En Desguaces La Torre, como CATV autorizado, ya implementamos protocolos de seguridad para la manipulación de estas baterías.
Reutilización de piezas en vehículos eléctricos
Más allá de las baterías, los coches eléctricos también ofrecen piezas reutilizables:
- Motores eléctricos: con una durabilidad mayor que los de combustión.
- Pantallas y sistemas electrónicos, cada vez más demandados en reparaciones.
- Carrocerías y elementos comunes, iguales a los de coches tradicionales.
Esto permitía a los futuros desguaces eléctricos mantener la filosofía de economía circular, reduciendo costes de reparación para los usuarios.
Perspectivas de futuro para el sector del reciclaje
Los expertos coinciden en que:
- Hacia 2030 habrá un fuerte incremento de coches eléctricos en desguaces debido al crecimiento de ventas.
- La inversión en plantas de reciclaje de baterías será prioritaria en Europa.
- Los desguaces con mayor capacidad de adaptación, como Desguaces La Torre, se consolidarán como referentes en la transición hacia una automoción más sostenible.
👉 En Desguaces La Torre seguimos preparándonos para liderar el reciclaje de coches eléctricos y sus componentes, con protocolos seguros y respetuosos con el medioambiente.