Cómo dar de baja un coche agrícola o tractor en la DGT

Cómo dar de baja un coche agrícola o tractor en la DGT

publicado en: Sin categoría | 0

Los vehículos agrícolas, como tractores, todoterrenos de campo o maquinaria especializada, también deben tramitar su baja cuando dejan de usarse. Este proceso tiene particularidades frente a los turismos y requiere documentación específica. Desde Desguaces La Torre te explicamos los pasos para dar de baja un coche agrícola o tractor en la DGT.

Normativa de baja para vehículos agrícolas

La normativa establece que cualquier vehículo, incluido el agrícola, debe tramitar su baja en la DGT cuando deja de estar operativo.

  • Puede ser baja temporal (si se conserva para uso futuro) o baja definitiva (cuando no volverá a circular).
  • La baja definitiva solo puede gestionarse a través de un desguace autorizado (CATV), encargado de descontaminar y reciclar la maquinaria.
  • En el caso de tractores antiguos, la normativa también aplica a los que nunca fueron matriculados en tráfico pero tenían uso agrícola.

Documentos necesarios para tractores y maquinaria

Para dar de baja un tractor o vehículo agrícola, necesitarás:

  • DNI del titular o CIF en caso de empresa o explotación agrícola.
  • Permiso de circulación y ficha técnica del vehículo.
  • En caso de fallecimiento, certificado de defunción y documentación de herederos.
  • Autorización si la gestión la realiza otra persona en nombre del titular.

En Desguaces La Torre verificamos la documentación antes del trámite para evitar rechazos en la DGT.

Trámite en la DGT y en el desguace

  1. El vehículo agrícola se entrega en un desguace autorizado (CATV).
  2. El desguace expide el certificado de destrucción, obligatorio para acreditar la baja.
  3. La baja se comunica telemáticamente a la DGT, quedando el tractor fuera del registro.
  4. El propietario queda liberado de impuestos y responsabilidades sobre el vehículo.

Preguntas frecuentes sobre bajas agrícolas

¿Es obligatorio dar de baja un tractor muy antiguo que no uso?
Sí, si sigue dado de alta en la DGT. Aunque no lo uses, seguirá generando impuestos.

¿Qué pasa si pierdo la ficha técnica del tractor?
Puedes solicitar un duplicado en la ITV o presentar una denuncia de extravío para justificar la ausencia del documento.

¿Los remolques agrícolas también se dan de baja?
Sí, siempre que estén matriculados y registrados en la DGT.


👉 En Desguaces La Torre gestionamos bajas agrícolas de forma rápida y legal, asegurando que tu maquinaria cumpla con todos los requisitos de la DGT.

Dejar una opinión