Cómo dar de baja un coche histórico o clásico

Cómo dar de baja un coche histórico o clásico

publicado en: Sin categoría | 0

Los coches clásicos e históricos despiertan pasiones, pero también pueden generar dudas cuando ya no se utilizan o resultan costosos de mantener. Dar de baja un vehículo especial no es lo mismo que hacerlo con un coche normal, ya que existen trámites específicos y situaciones en las que quizás no conviene hacerlo. Desde Desguaces La Torre te explicamos las diferencias y opciones.

Diferencias entre coche clásico e histórico

  • Coche clásico: se considera clásico un vehículo con más de 25 años, aunque no siempre tiene reconocimiento legal especial.
  • Coche histórico: es aquel que ha obtenido la catalogación oficial como histórico, lo que implica requisitos adicionales (inspecciones específicas, matrícula histórica y un registro especial en la DGT).

La baja en la DGT depende de si el coche está catalogado como histórico o simplemente es un vehículo antiguo.

Documentación especial para la baja

Para dar de baja un coche histórico o clásico necesitarás:

  • DNI del titular.
  • Permiso de circulación y ficha técnica.
  • En caso de coche histórico, el documento que lo acredite como tal.
  • Certificado de defunción y documentos de herencia si el titular ha fallecido.

En Desguaces La Torre revisamos toda la documentación para garantizar que el trámite se realice correctamente en la DGT.

Casos en los que conviene no darlo de baja

Antes de solicitar la baja definitiva, conviene valorar:

  • Valor de coleccionismo: algunos modelos antiguos aumentan su valor con los años.
  • Posibilidad de restauración: un coche que parece inservible puede tener salida en el mercado de clásicos.
  • Exposición o uso privado: algunos propietarios deciden conservarlos como pieza decorativa o para eventos.

Si existe interés histórico, es mejor optar por la baja temporal, que permite conservar el coche sin gastos de impuestos ni seguros.

Alternativas: venta, restauración o baja definitiva

  • Venta a coleccionistas o clubes de clásicos.
  • Restauración parcial o completa.
  • Baja definitiva en un desguace autorizado (CATV).

En este último caso, solo un CATV como Desguaces La Torre puede emitir el certificado de destrucción y comunicar la baja definitiva a la DGT.


Dar de baja un coche histórico o clásico requiere analizar bien las alternativas. Si finalmente decides hacerlo, asegúrate de tramitarlo en un desguace autorizado para que el proceso sea legal y sin complicaciones.

👉 En Desguaces La Torre te asesoramos en cada paso si optas por la baja definitiva.

Dejar una opinión